Consejos útiles

El truco del granjero para evitar que broten las patatas

453views

Te desvelamos un eficaz truco que evitará que las patatas guardadas en la despensa se estropeen rápidamente y broten: solo necesitas… ¡una manzana!

Amados por grandes y niños, muy versátiles y protagonistas de muchas recetas: los papas son una verdura siempre presente en nuestras cocinas, económica y con usos potencialmente infinitos.

Pero ¿cómo conservarlos para que no maduren demasiado rápido y, sobre todo, no den vida a los brotes? De hecho, suele ocurrir que aparezcan manchas o brotes verdes en la superficie de las patatas mal conservadas.

En estos casos, el producto debe desecharse porque consumirlo podría representar un riesgo para nuestra salud: las patatas estropeadas son ricas en glicoalcaloides tóxicos como el solanina Y caconina.

Estas sustancias, si se toman, pueden dar lugar a intoxicaciones incluso graves con síntomas como vómitos, mareos, dolores intestinales o incluso pérdida del conocimiento y alteraciones en la función cerebral.

Para evitar riesgos, las plantas, especialmente si tienen brotes de más de 1 cm, deben desecharse. Asimismo, una coloración verde antinatural de la patata, extendida en la superficie del tubérculo, también es síntoma de una alta concentración de solanina.

Pero, ¿cómo podemos evitar que las patatas se deterioren de esta forma y nos obliguen a tirarlas? Hay un truco de “granjero” Aplicable también en casa lo que nos permitirá conservar nuestras patatas durante mucho tiempo sin riesgos.

Lea también: ¿Cómo se guardan las patatas? Probablemente siempre los hayas almacenado de forma incorrecta

El truco del granjero para conservar las patatas

Empecemos diciendo que las patatas, para que duren mucho tiempo, deben almacenarse en un lugar fresco, seco y oscuro: de esta forma se recrean las condiciones del suelo en el que se encontraban los tubérculos antes de ser cosechados.

Un garaje fresco, un sótano o una despensa en casa están bien; en cambio, evitemos guardar las patatas en el frigorífico (demasiado frías) o en la cocina (demasiado claras).

Lo ideal sería guardar las patatas dentro de un cesto, evitando que se superpongan demasiado, añadiendo unas cuantas manzanas entre ellas (calculemos aproximadamente una manzana por cada diez patatas).

Como os hemos explicado en muchos artículos, durante su proceso de maduración la manzana libera etilenouna sustancia química que afecta el proceso de maduración de otras frutas, por lo que nunca debemos guardar manzanas en la misma canasta que otras frutas, a menos que queramos que maduren más rápido.

En el caso de la patata, sin embargo, el etileno actúa de forma contraria, inhibiendo la maduración y germinación del tubérculo. Así que, si queremos evitar que nuestras patatas germinen, no tendremos más que guardarlas junto con unas manzanas.

Si quieres descubrir otros:

Siga con nosotros | | | |

También recomendamos:

Leave a Response

admin
¡¡¡Hola!!! Me llamo Sánchez y soy un experimentado redactor apasionado por la cocina. A lo largo de los años, he aprendido diversas tradiciones y recetas culinarias, y las escribo para ti, con el objetivo de compartir mis conocimientos.